Los estudiantes de sexto de Primaria en la clase de Literatura desarrollaron un proyecto en donde debían vender una casa embrujada.
Primero se les explicó que el objetivo del proyecto era argumentar las razones por las cuales su casa embrujada era digna de ser comprada. Al final de las sesiones los estudiantes habrían conocido vocabulario nuevo, comparado y contrastado características, evaluando cuáles eran las propiedades de la casa más atractivas, redactado las descripciones y escribiendo un texto argumentativo. Hicieron una portada en donde dibujaron una casa embrujada y se apropiaron del título de arquitectos. Para adentrarse en el tema, crearon un collage de lo que representaba para ellos una casa embrujada; en este paso identificaron las características principales que conforman la casa y las características que la hace embrujada.
Posteriormente hicieron un ejercicio que consistió en leer con atención tres lecturas unificadas. Al leer y comprender el texto se encontraban con palabras que debían sustituir con sinónimos. Con estos textos conocieron lugares embrujados en la Ciudad de México y las leyendas urbanas que los rodea, pudieron expandir su vocabulario, su conocimiento sobre el tema y la motivación para realizar el proyecto y apropiarse de su obra.
Después de obtener vocabulario hicieron 10 “oraciones tenebrosas” en voz pasiva utilizando el vocabulario dado. Seguido de eso se les dio a escoger entre 4 personajes y al elegir su personaje lo tenían que describir ¿qué le gusta?, ¿cómo se llama?, ¿cuáles son sus pasatiempos?, entre otras. Este personaje es el vendedor de la casa y la descripción debía ser tanto física como de personalidad.
They then learned more vocabulary to be able to describe the house. They produced the narrative to sell the house. By persuasive storytelling, they argued why their house is the best house for the monster using the characteristics that are most attractive to a monster. For example, a house was next to a hospital so that the zombie could eat the brains of people who had already passed away.
A continuación aprendieron más vocabulario para poder describir la casa. Desarrollaron la narración para vender la casa. Argumentaron porqué su casa es la mejor para el monstruo utilizando características de la casa más atractivas para un monstruo y narración persuasiva. Por ejemplo, una casa estaba al lado de un hospital para que el zombie pudiera comerse el cerebro de la gente que ya había fallecido. Después tuvieron que dibujar la casa en donde mostraron las características que habían redactado en el texto anterior.
Finalmente, hicieron un desplegable 3D en donde se encontraba todo el trabajo que realizaron y al terminar expusieron a la maestra su trabajo. Los trabajos se quedaron en el salón para que todos pudieran verlo y hacer preguntas a sus compañeros sobre sus casas embrujadas.